miércoles, 15 de mayo de 2013

Hidratos de Carbono


Generalidades
Los glúcidoscarbohidratoshidratos de carbono  son macromoléculas compuestas por carbonohidrógeno y oxígeno y cuyas principales funciones en los seres vivos son de reserva energética y estructurales. Así, cumpliendo una función energética mencionar a la glucosa, el glucógeno y la celulosa, que son las formas biológicas primarias de almacenamiento y consumo de energía. Desde el punto de vista estructural podemos mencionar la celulosa que formar parte de la pared celular de las células vegetales y tambien la quitina es el principal constituyente del exoesqueleto de los insectos artrópodos.







Así, la glucosa en solución forma un enlace hemiacetálico interno entre el grupo carbonilo y uno de los hidroxilos, originando un anillo de 6 átomos (5C+O). Esta estructura recibe el nombre de glucopiranosa por su semejanza al heterociclo pirano.





El enlace hemiacetálico crea un nuevo centro de asimetría en el carbono 1, con lo que cada molécula en forma abierta puede originar dos tipos de formas cerradas (tal y como podemos observar en la Figura animada), que serán epiméricas en el carbono hemiacetálico. Estos epímeros reciben el nombre deanómeros. Se distinguen los anómeros a y b, en función de que la configuración del carbono anomérico coincida o no con la del carbono que determina la pertenencia a la serie D o L. El carbono anomérico también se llama carbono reductor, aunque sus propiedades reductoras son menores que las
de los aldehídos, ya que el grupo carbonilo está enmascarado por el enlace hemiacetálico.

El enlace glicosidico:
En el enlace O-glucosídico reacciona el grupo OH (hidroxilo) del carbono anomérico del primer monosácarido con un OH unido a un carbono (anomérico o no) del segundo monosacárido. Se forma un disacárido y una molécula de agua. El proceso es realmente una condensación, se denomina deshidratación por la característica de la pérdida de la molécula de agua, al igual que ocurre en la formación del enlace peptídico).

Esquemas animados de síntesis de disacáridos:

http://cienciasnaturales.es/ANIMACIONESBIOLOGIA.swf (Bioquímica -> disacáridos (síntesis)

Resúmenes para estudiar
En estas páginas a continuación, tienen 2 muy buenos resúmenes para estudiar. Manos a la obra! 

1- Biomoléculas: incluye descripción de los polímeros 
















2-Bioquímica interactiva, con auto-evaluación al final para ponernos a prueba!:



 Autoevaluación!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario